Levante la voz sobre programas de asistencia financiera para facturas de los hospitales
¿Quiere levantar la voz sobre charity care y Dollar For? Utilice estos recursos para educar a las personas de su comunidad y círculos sociales. Así es como llegamos a las personas que necesitan ayuda para pagar sus facturas médicas.
¿Quiere consejos sobre cómo tomar acción? Únase a nuestra lista de correo para recibir correos electrónicos mensuales, alertas de acción sobre cómo levantar la voz en su comunidad, y oportunidades para participar. Suscríbase ahora.
CUELGUE UN CARTEL
Imprímalos y haga copias para colgarlas en zonas con mucho tránsito, como parques, bibliotecas, y centros religiosos. También puede enviarlas por correo electrónico a su organización local favorita para que las comparta con sus miembros.
Bilingüe
Sólo en inglés
Sólo en español
COMPARTA EN LAS REDES SOCIALES
Descargue y comparta estas publicaciones en Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn u otras redes sociales. Asegúrese de etiquetar a @DollarFor (o @DollarFor_ en Twitter) y enlazar a dollarfor.org/help.
HABLE CON GENTE
¿Conoce a algún amigo o familiar que tenga una factura médica que no pueda pagar? ¿Tome 3 minutos para hablar de Dollar For en su próxima reunión comunitaria, servicio religioso, o club de lectura? Utilice estos temas de conversación para educar a los demás.
- Dollar For es una organización nacional sin fines de lucro que elimina a las facturas de los hospitales al hacer que asistencia financiera (o charity care) sea conocida, fácil y justa.
- La ley estadounidense del "Affordable Care Act" obliga a los hospitales sin fines de lucro a ofrecer atención gratuita o a precio reducido a pacientes con ingresos bajos y medios para mantener su exención fiscal. Estos programas de asistencia financiera (o 'charity care') reducen o eliminan a las facturas médicas.
- Cada hospital tiene su propia política y su propio proceso para decidir quién califica para condonación de las facturas del hospital y cómo solicitarla.
- Millones de estadounidenses intentan negociar facturas médicas, establecer planes de pago, o declararse en quiebra por facturas que no deberían tener que pagar.
- Dollar For ayuda a los pacientes a comprobar si pueden acogerse a la condonación de deudas médicas, a preparar y presentar solicitudes para el hospital asistencia financiera y a eliminar facturas médicas.
- Desde 2019, Dollar For ha trabajado con pacientes para enviar miles de solicitudes de asistencia financiera a los hospitales.
- Los servicios de Dollar For son totalmente gratuitos. Los pacientes pueden comprobar si califican y obtener ayuda en cualquier momento en dollarfor.org/help.
- Dollar For ya ha eliminado 23 millones de dólares en deudas médicas. (Consejo: consulte nuestra página de inicio para conocer la cifra de impacto más actualizada. Siempre está creciendo).
Descargue aquí una versión imprimible de este guión.
ALCANZAR A GENTE CON MÁS NECESIDAD
Se estima que uno de cada tres estadounidenses ha tenido deudas médicas, y las investigaciones muestran que la deuda médica afecta desproporcionalmente a las comunidades y barrios de color, así como a los trabajadores con salarios más bajos. La deuda médica es mayor, en promedio, en los estados la parte sur del país y en los estados que no avanazaron a Medicaid.
Dollar For trabaja para hacer frente a estas desigualdades, haciendo un esfuerzo adicional para alcanzar a las comunidades con rentas bajas, las comunidades de color, y los barrios con más necesidad para proporcionarles ayuda adicional con las facturas médicas.
Utilice estos consejos para llegar a las comunidades con más necesidad de alivio de la deuda:
- Haga un esfuerzo adicional para identificar y conectar con las organizaciones y centros comunitarios que ya existen en los barrios de bajos ingresos. Esto podría incluir centros religiosos, bibliotecas, y centros comunitarios en barrios de bajos ingresos.
- La gente escuchará y prestará más atención si la información viene de personas y empresas en las que confía. Diríjase y difunda la información sobre Dollar For en organizaciones comunitarias de confianza, como escuelas, y centros recreativos (asegúrese de investigar sus normas de publicidad antes de realizar actividades en estos lugares), clínicas comunitarias, despensas y bancos de alimentos, tiendas de comestibles, peluquerías, barberías, lavanderías, negocios creados por la comunidad, restaurantes o bares locales.
- Reúnese con líderes comunitarios que saben conectar a la gente -como pastores, oficiales electos, o líderes de organizaciones comunitarios- para hablarles de Dollar For y charity care. Anímales a que pasen nuestra información a cualquier persona que conocen y que necesita ayuda. A menudo, estos líderes pueden hacer un mejor trabajo animando y conectando con a esta gente a obtener ayuda con sus facturas médicas.
- Pregunte si puede tomar 5 minutos para hablar en el próximo servicio de la iglesia local, en la reunión del club rotario o en el ayuntamiento de su comunidad.
- Dollar For quiere empoderar a los pacientes. Recuerde que no todo el mundo se siente cómodo hablando de sus deudas y finanzas. Algunas personas no se sienten seguras dando información sensible a un extraño. Asegúreles que siempre pueden acceder a nuestros servicios cuando lo deseen.
- No haga suposiciones generales sobre la situación financiera de una persona o su capacidad de navegar en un sistema complicado. Puede que no todo el mundo tenga una dirección permanente, un número de teléfono o de correo electrónico, o una prueba de ingresos. Hágales saber que Dollar For hará todo lo posible por ayudarles. Anímeles a que se pongan en contacto con nosotros.
- ¿Habla otro idioma? Intente utilizar esta habilidad para llegar y hablar a comunidades que quizá no dominen el inglés. Los servicios de Dollar For son totalmente bilingües en inglés y español, pero intentaremos ayudar a los demás siempre que podamos.